El Santuario de Fátima en Tacámbaro, es un lugar que recomendamos
visitar a nuestros huéspedes en Hotel Mansión Iturbe, que nos visitan con una motivación religiosa, buscando conocer lugares religiosos en México.
 |
Santuario de Fátima en Tacámbaro, Michoacán |
Fieles católicos llegan a nuestro Pueblo Mágico, para visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro, una imagen muy venerada por los michoacanos y a donde llegan peregrinos de México y diferentes
países.
A corta distancia de Pátzcuaro (55kms), se localiza el
también Pueblo Mágico de Tacámbaro,
un lugar rodeado de paisajes y áreas naturales de gran belleza, como la Laguna
de la Magdalena o el Parque Ecológico de Cerro Hueco.
En este Pueblo Mágico de Michoacán tan pintoresco, entre sus múltiples atractivos encontrarás El
Santuario de Fátima; Un lugar ideal
para complementar tu viaje de Turismo Religioso en nuestra región y conocer más de México.
Mucha gente se sorprende al encontrar
un lugar como el Santuario de Nuestra
Señora de Fátima en Tacámbaro, sobre todo por la peculiaridad de tener
imágenes de vírgenes, llamadas Refugiadas. Una historia interesante, porque
llama la atención encontrarse con Vírgenes
de Polonia, Hungría, Lituania y Cuba.
Conocer un poco de la historia de este Santuario, te
ayudará a apreciar más tu visita a este recinto religioso. Su edificación
comenzó en el año de 1952, por iniciativa del Presbítero Eugenio Díaz Barriga. El Santuario fue dedicado a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de
Fátima, aparecida en Portugal, para hacerle un homenaje, siendo consagrada
en 26 de Octubre de 1967.
La imagen de la Virgen de Fátima que se localiza en el Santuario, es
una réplica de la original hecha por el mismo escultor José Ferreira Thedim. La imagen mide 1.10 metros y fue elaborada en
madera de cedro de Brasil.
 |
Imagen de la Virgen de Fátima en Tacámbaro, Michoacán. |
En el Altar Mayor, encontrarás un Cristo pintado por el artista húngaro
Vilmos Szots y a los lados se pueden apreciar los misterios del Rosario. En
1974 para la ceremonia de entronización y su bendición asistieron miembros de
la Comunidad Polaca en México y embajadores de Polonia y Hungría.
 |
Cristo del Altar Mayor de Santuario de Fátima en Tacámbaro, Michoacán |
Pero lo que mucha gente se pregunta
es: ¿cómo llegaron las Vírgenes
Refugiadas a Tacámbaro? Las Vírgenes
de Polonia, Hungría, Lituania y Cuba, llegaron a Tacámbaro, porque en sus
países la Religión Católica era perseguida.
La Virgen Morena de Chenstojova de Polonia, fue transportada por Jerzy Skoryna y Melchor Fryszriewicz el
20 de octubre de 1957, siendo una obra del artista Miguel Baquidano. Esta Virgen fue enviada a Tacámbaro para agradecer las oraciones que se hicieron por la
liberación de Polonia, durante la Segunda Guerra
Mundial y por el cardenal Stefan
Wysznski, encarcelado por el régimen comunista, quien fuera Cardenal Primado de Polonia.
 |
Virgen de Chenstojova en Tacámbaro, Michoacán |
Las imágenes de las vírgenes de Lituania y Cuba llegaron a Tacámbaro en
el año de 1961 y posteriormente en 1966 arribo a este Pueblo Mágico la Virgen de Hungría.
 |
Vírgenes Refugiadas en Tacámbaro: Reina de Lituania |
 |
Vírgenes Refugiadas en Tacámbaro: Reina de Cuba |
 |
Vírgenes Refugiadas en Tacámbaro: Reina de Hungría |
El Sacerdote Eugenio Díaz Barriga, con ayuda de gente de Tacámbaro, fieles de otros templos de
la diócesis y personas del extranjero, poco a poco fue construyendo el Santuario de Fátima, en donde también podrás
admirar sus bellos vitrales de estilo gótico.
 |
Vitrales estilo gótico en Tacámbaro, Michoacán
|
 |
Vitrales en el Santuario de Fátima en Tacámbaro |
Pero aún hay más, en el Santuario de Fátima en Tacámbaro
también encontrarás una réplica del Santo
Sepulcro en el sótano. Recorrerás un estrecho pasillo de piedra que lleva a
la presentación de la oración de Jesús en el Huerto que lleva a donde se
localiza el Cristo yaciente, protegido por un cristal. En ese mismo lugar
podrás admirar imágenes y pinturas del siglo XIX.
 |
Replica del Santo Sepulcro en Tacámbaro, Michoacán |
 |
Replica del Santo Sepulcro en Tacámbaro, Michoacán |
 |
Replica del Santo Sepulcro en Tacámbaro, Michoacán |
 |
Replica del Santo Sepulcro en Tacámbaro, Michoacán |
En el exterior de la iglesia, se
encuentra un monumento de cantera a los Mártires
de Cristo Rey. Al terminar tu recorrido, no dejes de admirar la vista
espectacular desde la escalinata del Santuario; desde donde podrás observar el
bello entorno natural del Pueblo Mágico
de Tacámbaro, conocido por muchos como el Balcón de la Tierra Caliente.
 |
Vista panorámica hacia la Tierra Caliente desde el Santuario de Fátima en Tacámbaro |
*Texto y fotografías propiedad de Hotel Mansión Iturbe.
Te invitamos a dar un recorrido por nuestro blog, encontrarás información que te será de utilidad para tu próximo viaje a nuestro Pueblo Mágico, con lugares para visitar en Pátzcuaro y sus alrededores.
Aquí te recomendamos algunos post que esperamos te sean de utilidad:
Hotel
Mansión Iturbe
Portal
Morelos 59
Plaza Vasco
de Quiroga
61600
Pátzcuaro, Michoacán.
México
CODIGOS
GDS
|
Amadeus:
|
ON
MLMMAN |
Sabre: |
ON 16297 |